La enseñanza de la historia y el proyecto de educación liberal. El caso de la revista Rin Rin
Andrés Vargas Valdés
Estudiante de Historia de la Universidad del Rosario. Asistente de investigación en el ICANH.
Fecha de recepción: 13 de mayo de 2014
Fecha de aprobación: 21 de julio de 2014
Resumen
Este trabajo analiza la utilización de ciertos personajes de la historia colonial tardía por parte del proyecto educativo de la república liberal en el siglo XX, abordando concretamente el caso de la revista infantil Rin Rin, publicada entre 1936 y 1937 por el ministerio de educación. Parte fundamental del contenido de dicha publicación era la realización de reseñas sobre la vida de personajes vinculados al proceso de independencia, las cuales eran utilizadas para transmitir valores e ideas propiamente liberales a los jóvenes lectores a los que iba dirigida mediante el contenido y la forma de estos textos, los cuales son analizados individualmente y en su conjunto con el fin de establecer cómo fue utilizado el pasado colonial para servir a fines políticos concretos en el caso analizado y en el contexto de su publicación.